
Los principales bioestimulantes son formulados a base de aminoácidos libres y extractos de algas. Se llevan utilizando unos 50 años y su papel en los diferentes procesos metabólicos de las plantas son bien conocidos. Estimulan la formación de raíces, mejoran la absorción de agua y nutrientes, aumentan la producción endógena de fitohormonas e incrementan la resistencia de las plantas al estrés producido por factores ambientales. Pueden ser aplicados mediante pulverizaciones foliares o directamente a la raíz a través del riego.
¿QUÉ VENTAJAS SUPONE LA APLICACIÓN DE BIOESTIMULANTES A TRAVÉS DEL RIEGO?
- Ahorro energético en la ruta metabólica del nitrógeno: ahorro de energía en la asimilación de las formas nitrogenadas, maximizando la producción agrícola, y ahorrando en fertilizantes nitrogenados de síntesis.
- Modificación de las condiciones de la rizosfera: los L-α-aminoácidos actúan como activadores biológicos, aumentan la capacidad de intercambio iónico, regulan el pH del suelo, movilizan los nutrientes bloqueados en la rizosfera y estimulan la microbiota del suelo.
- Aumento de la absorción de nutrientes: los L-α-aminoácidos aumentan el crecimiento de los pelos absorbentes de las raíces aumentando su superficie de absorción. Además, tienen capacidad complejante de muchos oligo- y micronutrientes como (Ca, Mg, Fe, Zn, Mn y Cu), y son reconocidos por los receptores de las membranas celulares como los transportadores naturales de estos nutrientes, aumentando la eficiencia radicular.
- Incrementa resistencia al estrés: los L-α-aminoácidos actúan como reguladores osmóticos, decreciendo el potencial osmótico y aumentando de este modo la tolerancia de las raíces y la planta al estrés hídrico o salino cuando las condiciones no son óptimas.
Nuestros técnicos estarán encantados de darte más información al respecto e indicarte los productos más adecuados para la bioestimulación en la fertirrigación de tus cultivos. Contacta con nosotros.