Fitosanitarios para el cultivo de la vid
CONTROL NUTRICIONAL,PLAGAS Y ENFERMEDADES EN VID
El cultivo de la vid es uno de los más antiguos de la humanidad, al utilizarse su fruto para elaborar vino.
Para conseguir llegar en buenas condiciones a la vendimia y tener éxito se tienen que tener en cuenta detalles en el cultivo de la vid.
Uno de los principales enemigos en el cultivo de la vid son los hongos. Por lo que es muy importante elegir un terreno sin encharcamientos, con suelos sueltos y no abusar de los riegos.
Planificar los trabajos también es de vital importancia para tener éxito:
En Enero es el momento de la poda, en Febrero se aplican los abonados de fondo y se trabaja la tierra, en Marzo empieza a brotar la vid y es el momento de nuevas plantaciones, en Abril es un momento donde pueden aparecer las primeros problemas de hongos como mildiu, oidio o botrytis debido a las condiciones climáticas favorables de lluvias y temperaturas. En Mayo se puede hacer la poda en verde para airear mejor y evitar problemas de humedades. Durante Junio, Julio y Agosto se desarrolla el fruto de la vid, la uva, y se tiene que estar muy atentos a controlar las plagas y enfermedades que puedan afectarlas. Polillas, arañas, mildiu, oidio, botrytis y antracnosis son las principales. Septiembre, Octubre y Noviembre son los meses de la vendimia dependiendo de la variedad. Al terminar la vendimia y empezar a caer las hojas se recomienda realizar el último tratamiento contra el mildiu para reducir el número de esporas. Diciembre es el mes de descanso aunque en algunas zonas ya se empieza con la poda.
EN LLUCH Y CHULBI TE AYUDAMOS EN TU CULTIVO DE LA VID